Red Educativa Para La Conservación de Semillas
INDRA es una red educativa que estimula el florecimiento de la consciencia por la reconexión, protección y cuidado de la tierra a través de la promoción y creación de redes de conocimiento y espacios de aprendizaje para la conservación, producción y resguardo de semillas nativas y criollas.
Si estás involucrado en la defensa de las semillas y quieres contarnos tu labor y difundir tu historia, por favor escribe a semillas@viaorganica.org


SIEMBRA ILEGAL SOYA TRANSGÉNICA EN YUCATÁN
Un grupo de funcionarios que en el sexenio pasado cometió diversos atropellos en el contexto del proceso de consulta a los pueblos indígenas mayas sobre el uso de semillas transgénicas en la península de Yucatán ha sido contratado por el actual gobierno.
Ver más>>
Un grupo de funcionarios que en el sexenio pasado cometió diversos atropellos en el contexto del proceso de consulta a los pueblos indígenas mayas sobre el uso de semillas transgénicas en la península de Yucatán ha sido contratado por el actual gobierno.
Ver más>>

SEMILLAS DE MÁS DE DIEZ MIL AÑOS EN OAXACA
El Monumento Natural Yagul alberga semillas con más de 10 mil años de antigüedad, así como la preservación de monumentos arqueológicos prehispánicos y una serie de cerca de 150 cuevas prehistóricas.
Ver más>>
El Monumento Natural Yagul alberga semillas con más de 10 mil años de antigüedad, así como la preservación de monumentos arqueológicos prehispánicos y una serie de cerca de 150 cuevas prehistóricas.
Ver más>>

LA RED POPULAR DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS
La red popular de producción de semillas significa una apuesta a la construcción de un tejido que contribuye a un cambio estructural, que incorpore alimentos propios y coloque nuestros recursos y dinero en el sistema nacional.
Ver más>>
La red popular de producción de semillas significa una apuesta a la construcción de un tejido que contribuye a un cambio estructural, que incorpore alimentos propios y coloque nuestros recursos y dinero en el sistema nacional.
Ver más>>
CON LOS PIES EN LA TIERRA
Herramienta informativa acerca de la situación de semillas, transgénicos y propuestas alternativas que se están generando en Colombia con el fin de cuidar de este patrimonio de la humanidad. Leer más.
Seminarios en línea: Producción orgánica de semillas
Esta serie de seis seminarios en línea sobre la producción de semillas orgánicas brinda entrenamiento para productores, productoras y aprendices en la producción de semillas orgánicas. Leer más.
SEMILLAS ¿Bien común o propiedad corporativa?
Producido conjuntamente por ocho organizaciones de América Latina, el documental “Semillas ¿Bien común o propiedad corporativa?” recoge las experiencias y luchas de los movimientos de defensa de las semillas criollas y nativas en América Latina desde Ecuador, Brasil, Costa Rica, México, Honduras, Argentina, Colombia y Guatemala. Leer más.
Voces y Miradas del Campo en Jalisco
El vídeo, una producción de la RASA, muestra la palabra de un grupo de agricultores que ha logrado salir ante un campo devastado.
TRENZANDO LO SAGRADO
Entrelaza las voces de cultivadores tradicionales de maíz de diferentes culturas. Comparten sabiduría, experiencias, historias, recursos y semillas.
GraEco – Conservación de semillas
Conservación de Semillas en Medellín, Colombia.
Resembrando e Intercambiando
IV Congreso Internacional de Agroecología y Agricultura Ecológica – Red de Semillas
Guardianess de Semillas
Los “Guardianes de Semillas” de Ecuador son un grupo de personas que lucha por la conservación de plantas (incluidas frutas, verduras, tubercúlos, hierbas etc.) que hacen parte del patrimonio biológico y cultural de este país andino.
“¡SIEMBRA!”: serie de vídeos educativos sobre producción de semillas
Esta serie de DVDs está dirigida a todas aquellas personas que quieran producir sus propias semillas y contribuir a la protección de la biodiversidad agrícola. Leer más.
Seed Saving For Beginners
Es el canal de Youtube de Seed Savers Exchange (seedsavers.org), una organización sin fines de lucro dedicada a salvar, preservar y compartir semillas y plantas. Proporcionan múltiples vídeos para aprender cómo diseñar tu huerto, técnicas de polinización, conservación de semillas y mucho más. (Inglés;v er configuraciones de YouTube para subtítulos)
LA SEMILLA VIVA
Testimonios de agricultores, guardianes de semillas, agrónomos y científicos de toda la India y otras culturas agrícolas indígenas. SUBTÍTULOS EN ESPAÑOL DISPONIBLES Leer más.
La Voz del Viento. Semillas de Transición
Jean Luc Danneyrolles, agricultor de la provenza Francesa y Carlos Pons, documentalista Español, organizan un viaje hacia Granada al encuentro de los movimientos sociales alternativos, entre agroecología y cambio de paradigma.
Seeds of Freedom feat. Manu Chao | Playing For Change | Song Around The World
Estamos orgullosos de compartir con todos ustedes nuestra primera canción nueva alrededor del mundo de 2019, "Seeds Of Freedom", de Manu Chao. Comenzamos a filmarlo y grabarlo tocando guitarra y cantando en un jardín en Barcelona, España, y luego agregamos músicos de todo el mundo para mejorar el mensaje universal de la canción.
Semillas de Libertad
Semillas de Libertad cuenta la historia de las semillas, desde sus raíces en el corazón de los sistemas tradicionales y diversos de cultivo en todo el mundo, hasta su transformación en una poderosa comodidad, utilizadas para monopolizar el sistema global de alimentación.
Semillas de Libertad cuenta la historia de las semillas, desde sus raíces en el corazón de los sistemas tradicionales y diversos de cultivo en todo el mundo, hasta su transformación en una poderosa comodidad, utilizadas para monopolizar el sistema global de alimentación.
Red de Guardianes de Semillas de Vida - Nariño, Colombia
La Red de Guardianes de Semillas de Vida (RGSV) es una organización de base que busca unir voluntades, intereses, afectos y acciones concretas frente a la conservación de semillas tradicionales y nativas de cada región, bajo los principios de la agroecología, la soberanía alimentaria, la conservación de la tierra y el conocimiento tradicional.
La Red de Guardianes de Semillas de Vida (RGSV) es una organización de base que busca unir voluntades, intereses, afectos y acciones concretas frente a la conservación de semillas tradicionales y nativas de cada región, bajo los principios de la agroecología, la soberanía alimentaria, la conservación de la tierra y el conocimiento tradicional.

