¿Experimenta espasmos hipnóticos?

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 15/06/2024

HISTORIA EN BREVE

  • Hasta el 70 % de las personas experimenta espasmos hipnóticos o contracción muscular que puede ocurrir durante la transición de la vigilia al sueño, particularmente en el momento en que concilia el sueño
  • Aunque, por lo general los espasmos hipnóticos no son dañinos, pueden interrumpir el sueño o provocar ansiedad sobre cuándo ocurrirá el próximo episodio
  • Con frecuencia, los espasmos hipnóticos ocurren en mayor medida si no duerme las horas que necesita, y a menudo al solucionar la falta de sueño podrían dejar de manifestarse

Por el Dr. Mercola

¿Alguna vez se ha quedado dormido solo para despertarse poco después por una fuerte sacudida? Si es así, no es el único. Hasta el 70 % de las personas experimenta este movimiento involuntario, conocido como espasmo hipnótico, espasmo hipnagógico, espasmo mioclónico o mioclono nocturno, o inicio de sueño, en algún momento u otro.

Para algunos, la sensación va acompañada por un sueño o sensación de caída, e incluso, su cerebro podría ocasionar que imagine que salta de un acantilado o baja de una acera.

Muy a menudo, los espasmos hipnóticos ocurren durante la transición de la vigilia al sueño, particularmente en el momento en que el cuerpo se queda dormido. Se ha sugerido que el movimiento podría ser el resultado de una falla en el funcionamiento del cerebro o incapacidad para asentarse de forma adecuada, lo que causaría una interrupción cuando está en la etapa más ligera del sueño.

Para muchas personas, los espasmos hipnóticos ocurren solo esporádicamente y pasan desapercibidos. Incluso podría volver a dormirse inmediatamente después de experimentar alguno, sin recordar que haya ocurrido alguno por la mañana.

Sin embargo, en algunos casos, los espasmos hipnóticos pueden ocurrir todas las noches, lo que interrumpiría el sueño tranquilo de las personas. A su vez, la sensación puede generar ansiedad o miedo antes de conciliar el sueño, lo que podría contribuir en los problemas para dormir. Incluso, el hecho de preocuparse de que ocurra algún espasmo hipnótico antes de quedarse dormido podría elevar la probabilidad experimentar alguno esa noche.

Falta de sueño, cafeína y otros factores que desencadenan los espasmos hipnóticos

Algunas veces, los espasmos hipnóticos pueden ocurrir al azar, pero hay algunos factores que promueven su incidencia. Uno de ellos es la falta de sueño. El experto en comportamiento del sueño, James Wilson, explicó para Time:

“La complejidad de dormir y despertar es sorprendente y, algunas veces, especialmente cuando no dormimos la cantidad de horas que necesitamos, nuestro cerebro no se desconecta de forma normal, lo que significa que tenemos este tipo de movimientos bruscos cuando estamos en una etapa de sueño ligero…

Generalmente, cuando nos preparamos para dormir, alrededor de media hora después iniciamos una etapa profunda de sueño durante la cual no podríamos sufrir estos espasmos hipnóticos… Si una persona se priva del sueño, mientras está en el proceso de quedarse dormido, el cerebro se bloqueará en algún momento”.

Además, según el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Derrames Cerebrales, “algunas formas parecen sensibles al estímulo”, lo que significa que sus actividades antes de dormir podrían actuar como factores desencadenantes.

Consumir demasiada cafeína o realizar una actividad física vigorosa por la noche puede contribuir a los espasmos hipnóticos, al igual que el estrés emocional. Otra teoría plantea que los espasmos hipnóticos podrían estar diseñados para protegerle.

Cuando está a punto de dormir, sus músculos se relajan, lo que tu cerebro podría interpretar como que su cuerpo cae. Para evitar esa sensación de caída, sus músculos de repente se contraen con un espasmo hipnótico. Al escribir para el Journal of Neurosciences in Rural Practice, los investigadores explicaron que:

“Primero… [La hipótesis indica] que estos tirones son un paso natural en la transición del estado de alerta al sueño a través del sistema de activación reticular, donde fallan algunos de los nervios de las manos y piernas. Otra teoría afirma que es un reflejo básico de protección.

El cerebro interpreta la relajación completa de los músculos como una caída y, para evitar esto, ordena la contracción del músculo”.

Los espasmos hipnóticos también se han relacionado con padecimientos médicos, como el parkinsonismo y uso de antidepresivos. En un estudio de caso, una mujer de 45 años comenzó a padecer espasmos hipnóticos después de tomar el antidepresivo Escitalopram.

Los episodios se solucionaron cuando suspendió el medicamento y los investigadores notaron que “este es un efecto secundario inusual pero único, del que los psiquiatras clínicos deben ser conscientes”.

¿Los espasmos hipnóticos son peligrosos?

La mayoría de los espasmos hipnóticos involucran una contracción breve pero fuerte del cuerpo, que puede ocasionar que se despierte de forma repentina, pero no es peligroso. En algunos casos, es posible que no se despierte en lo absoluto.

También, pueden ocurrir espasmos hipnóticos junto con el “inicio de sueño visual”, como la sensación de luz brillante, o “inicio de sueño auditivo”, que incluye un fuerte chasquido dentro de la cabeza. Las alucinaciones o sueños vívidos también pueden ocurrir al mismo tiempo, y algunas veces las personas lloran mientras duermen al mismo tiempo que ocurre el espasmo hipnótico.

En la mayoría de los casos, no hay nada de qué preocuparse, pero si ocurren con frecuencia o son intensos, pueden interrumpir el sueño. Experimentar espasmos hipnóticos frecuentes también puede causar la ansiedad de que ocurran, lo cual también puede interferir con el sueño.

Michelle Drerup, especialista en medicina del comportamiento del sueño en el Centro de trastornos del sueño de la Clínica Cleveland, en Ohio, dijo para Live Science:

“La mayoría de las veces, los espasmos hipnóticos son completamente normales y no hay nada de qué preocuparse. Sin embargo, si los mismos espasmos, o la ansiedad que experimenta por que ocurran, alteran significativamente su sueño, debe hablar con un especialista del sueño acerca de sus preocupaciones”.

¿La falta de sueño puede causar espasmos hipnóticos?

La falta de sueño es uno de los principales factores coadyuvantes de los espasmos hipnóticos. “Por lo general, si podemos ayudar a las personas a abordar su falta de sueño, los casos podrían disminuir o desaparecer por completo”, indicó Wilson.

Los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) sugieren que el 35 % de los adultos de los Estados Unidos no duerme las siete horas recomendadas por noche.

Si considera que algunas personas podrían necesitar más de ocho horas para tener una salud óptima, ese porcentaje puede aumentar aún más. Si se siente cansado durante el día, hay una gran probabilidad de que tenga “falta de sueño”, pero no siempre es tan evidente.

El difunto Nathaniel Kleitman, Ph.D., profesor emérito en fisiología de la Universidad de Chicago, presentó una de las pruebas más simples para determinar si una persona padecía privación del sueño.

Así es como funciona, a primera hora de la tarde, tome una cuchara y diríjase a su habitación oscura para tomar una siesta. Coloque una bandeja de metal en el piso al lado de su cama y sostenga la cuchara sobre la bandeja mientras intenta conciliar el sueño.

También, debe asegurarse de verificar la hora. Luego, cuando inevitablemente se quede dormido y la cuchara se estrelle contra la bandeja, lo cual le despertará, verifique inmediatamente la hora de nuevo y observe cuánto tiempo ha pasado.

Si se quedó dormido en cinco minutos, significa que esta privado de sueño, según Kleitman. Si le tomó 10 minutos quedarse dormido, sigue siendo una señal de que podría necesitar dormir más. Sin embargo, sí logró mantenerse despierto durante 15 minutos o más antes de conciliar el sueño, es probable que esté bien descansado.

Si no tiene una cuchara y bandeja de metal a la mano, aún puede realizar esta prueba al configurar una alarma durante 15 minutos para ver si se queda dormido antes de que se active.

Los espasmos hipnóticos podrían disminuir al solucionar la falta de sueño

Una higiene adecuada del sueño es uno de los mejores remedios para abordar la falta de sueño. Esto incluye dormir y despertarse alrededor de la misma hora todos los días, mientras disminuye el exceso de cafeína o alcohol por la tarde y noche.

Quizás el “truco” natural más importante de todos para mejorar su sueño es asegurarse de obtener una exposición adecuada a los rayos del sol durante el día y no exponerse a la luz azul por la noche. Por la mañana, la luz del sol brillante y rica en luz azul le indica al cuerpo que es momento de levantarse. Por la noche, a medida que se mete el sol, la oscuridad es la señal de que es hora de dormirse.

Para ayudar a que su sistema circadiano se reinicie, debe exponerse a la luz natural durante al menos 10 a 15 minutos a primera, hora de la mañana.

Esto mandará un fuerte mensaje a su reloj interno de que ya es de día, haciendo menos probable que se confunda por las señales más débiles de luz. Posteriormente, alrededor del mediodía, obtenga otra “dosis” de al menos 30 minutos de luz solar.

Una hora completa o más sería aún mejor. Si no tiene mucho tiempo porque tiene que levantarse y llegar al trabajo antes del amanecer, entonces puede ponerse el objetivo de obtener al menos media hora de luz del sol brillante en algún momento del día.

Por la noche cuando el sol comience a meterse, utilice lentes color ámbar que bloqueen la luz azul. Además, puede atenuar sus luces y apagar los dispositivos electrónicos para reducir su exposición a la luz, que puede suprimir su producción de melatonina.

Mejor aún, cambie los focos LED por focos incandescentes o de luz halógena de bajo voltaje. Después del ocaso, puede utilizar un foco de bajo voltaje con luz amarilla, naranja o roja si necesita iluminación.

Las lámparas de sal iluminadas por un foco de 5 watts son una solución ideal que no interferirá con su producción de melatonina. La luz de las velas también puede funcionar. Si ya ha optimizó su exposición a la luz y sigue teniendo problemas con la falta de sueño, consulte mis 33 secretos para un sueño saludable en el que encontrará una lista más completa de las estrategias para una mejor noche de sueño.

Pruebe estas técnicas de relajación antes de dormir

Si no tiene falta de sueño, pero aún se despierta con frecuencia o está ansioso por los espasmos hipnóticos, podría beneficiarle probar diversas herramientas de relajación antes de dormir. Por ejemplo:

Técnicas de libertad emocional (EFT) Ejercicios de respiración Imágenes guiadas
Relajación muscular progresiva Autohipnosis Movimientos rítmicos
Meditación Yoga Tai Chi
Terapia de Masajes Relajación con biorretroalimentación Entrenamiento autógeno, en el que se enfoca en las sensaciones físicas del cuerpo

La música relajante, un baño tibio antes de dormir o aceites esenciales, como la lavanda, también pueden relajar su cuerpo y mente antes de dormir. Al cuidar la higiene del sueño y estado de relajación antes de dormir, puede mejorar la calidad de su sueño y salud en general, mientras disminuye la probabilidad de que ocurran espasmos hipnóticos.

Si los espasmos hipnóticos persisten y tienden a ocurrir a la misma hora todas las noches, puede solicitarle a su pareja que le avise unos minutos antes de que ocurra alguno. Los pequeños cambios, como dormir en otra posición, pueden ser suficientes para impedir un espasmo hipnótico, aunque sea por una noche.