Las organizaciones de apicultores de la Alianza Maya Kaabnalo´on con el apoyo del Equipo Abejas del Colegio de la Frontera Sur han elaborado un valioso protocolo de acción, con la colaboración del Ciatej-Noreste y el Comité Nacional de Fomento, Desarrollo y Sanidad Apícola, dirigido a los apicultores. Se propone orientar para prevenir la muerte de las abejas, saber que acciones realizar en caso de su muerte por los plaguicidas, los pasos para tomar muestras y llevarlas a analizar. Las infografías que han elaborado las reproducimos abajo.
Falta que las autoridades competentes incluyendo Senasica de Sader, Semarnat y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente se coordinen por fin eficazmente para dar respuesta a este grave problema, pues hasta el momento las comunidades afectadas de la Alianza Maya no han encontrado una respuesta coordinada y oportuna como lo manifestaron en conferencia de prensa el día internacional de las abejas, que sufren además de otros graves problemas por el avance de la deforestación, la siembra ilegal de soya y maíz transgénico, las megagranjas porcícolas, entre otros problemas. La colaboración entre apicultores y agricultores organizados, académicos, organizaciones civiles y el sector gubernamental es el camino para garantizar la supervivencia de la apicultura señala al final su boletín de prensa.
Los apicultores del país sufren por la muerte masiva de las abejas que se agrava por la sequía y por la falta de una política de Estado que proteja a este importante sector. Cofepris debe prohibir a los insecticidas que tengan una alta toxicidad para las abejas, especialmente los prohibidos o no autorizados ya en Europa y otros países, como fipronil y los neonicotinoides. También organizaciones de productores de Veracruz e investigadores del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural Integral (Ciidri) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), han demandado la prohibición del insecticida ciantraniliprol, con la marca comercial de Benevia de FMC, que está afectando a los cultivos orgánicos.