Organic Bytes en Español # 211, Alerta al Consumidor: Aguas Negras Tóxicas

Lo que encontramos nos sorprendió. Nos imaginábamos que en esta ciudad verde, los empleados de la SFPUC se mantendrían alejados de compañías como Synagro que hace su dinero tirando las aguas negras en los campos rurales. Pensamos que estarían tratando de encontrar alternativas verdes de desechar los desperdicios lejos del agua potable para beber.

Entonces nos enteramos que SFPUC, Synagro y CASA, el grupo estatal defensor de toda la comisión de desagüe de California, están montando un esfuerzo coordinado para salvar las prácticas usuales de tirar los desechos con el agua limpia y contaminar las tierras de cultivo con las aguas negras que se obtienen cuando el agua es removida. Ellos ven al programa de regalo de aguas negras de San Francisco como un esencial componente de una campaña para que el público acepte estos desechos tóxicos en sus patios, jardines y granjas. Ellos se oponen a cualquier esfuerzo de eliminar el programa y específicamente llaman a OCA y a sus aliados el Centro de Seguridad de Alimentos y RILES, quienes hemos puesto una demanda legal con San Francisco para detener esta campaña de regalo, los enemigos de esta campaña.

Lo más peligroso es que este trío público y privado tienen grandes e inescrupulosos recursos. El Representante de Synagro se ha ganado el apoyo de la universidad local para este proyecto de aguas negras prometiendo donaciones de $25,000 dólares anuales. El Representante de CASA habla de un “dinerito Congresional” solventar estudios que sostengan la industria. Y el Representante de SFPUC, una empleada pública, se quedó parada, sonriendo y asintiendo mientras se le aplaudía por no doblegarse ante la oposición pública a la contaminación de las áreas verdes de San Francisco con aguas negras.

Lea más

Libro: La Gran Necesidad por Rose George

A principios del siglo XXI, cuando la cirugía podía hacerse de manera microscópica y los logros humanos parecían no tener límites, 2.6 billones de personas carecen de las necesidades más básicas que la dignidad humana requiere. Cuatro de diez personas en el mundo no tienen un inodoro y se ven obligados a usar caminos, arbustos, o donde puedan. Así las heces humanas en el agua contribuyen a una de diez enfermedades infecciosas en el mundo. Una criatura muere de diarrea, usualmente por agua contaminada con heces cada 15 segundos.

La Gran Necesidad – que un fabricante de inodoros en Mumbai llama: el toilette – es la narrativa de viajar por ese profundo e intrigante mundo de los desechos humanos, con personas como Jack Sim, fundador de la Organización Mundial de Inodoros; Wang Ming Ying, quien está tratando de aliviar la devastación ecológica y deforestación en China persuadiendo a los pobladores rurales que instalen bio-digestores, que pueden producir gas para cocinar de estas heces fecales; Dr. Bindeshwar Pathak, cuya ONG Sulabh ha construído millones de inodoros en India, además del único museo de inodoros en el mundo; y los trabajadores de Londres y de Nueva York, que se ríen de las cucarachas pero odian las ratas tanto como la grasa de cocinar y freír además del papel higiénico de tres pliegos.

Los desechos humanos están llenos de “nutrientes”. Es un rico, invaluable, inagotable material, tan rico como las personas que trabajan en esto. La Gran Necesidad es una exploración que necesitábamos de ese mundo escondido y de la peor crisis de salud pública aún no resuelta. Es un diario cultural, colorido, acerca de un hecho común a todos nosotros, tan necesario como respirar, y una fuente de interminable fascinación si tan sólo nos atrevemos a explorar.

Lea más

Rompa las Cadenas de los Plaguicidas Tóxicos y de la Esclavitud de los Niños este Día de San Valentín

¡Desencadena su Amor!Este es el tiempo en que más de 20 millones de estadounidenses compran dulces y flores para sus seres queridos por el Día de San Valentín. Desafortunadamente, estas muestras de amor no son tan dulces y puras como aparentan. Más del 40% de los chocolates en el mundo (no orgánicos y no de comercio justo) viene de la Costa de Marfil de África, donde la Organización Internacional del Trabajo y el Departamento de Estado de los Estados Unidos han reportado casos de esclavitud de niños. Mientras tanto los comerciales de las flores, cuya mayor parte es producida en países como Colombia, son los cultivos a los que más tóxicos se les rosea en el mundo. Para contribuir al mercado global de trabajadores mal pagados en países del tercer mundo, se trabaja más de 18 horas diarias por míseros salarios durante las épocas de alzas como el Día de San Valentín. Pero no deje que las malas noticias le arruinen sus planes del Día de San Valentín. Demuestre su amor escogiendo Comercio Justo (sello Fair Trade), flores y chocolates orgánicos para sus regalos de San Valentín.

Por favor envíe una carta el editor de su diario local para exponer estas industrias que usan tóxicos plaguicidas y usan a los niños como esclavos

Organic Bytes en Español son noticias de Salud, Justicia y Sustentabilidad de la Asociación de Consumidores Orgánicos;
Editadas por Alexis Baden-Mayer y Ronnie Cumins;
Traducidas por Ana María Quispe