Lo Orgánico es Más Nutritivo
Food Magazine, Septiembre 3, 2009, Traducido, revisado y ampliado  por Ana MarÃa Quispe, dietista, ecóloga
Un nuevo reporte de la Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria (AFSSA siglas en francés) ha encontrado que los alimentos orgánicos son mejores para Ud. pues contienen menos pesticidas y nitratos, cuya ingesta está relacionada a una serie de problemas de salud como diabetes y Alzheimer.
Andre Leu, presidente de la Federación de Orgánica de Australia, divulgó  esta actual, exhaustiva e importante evaluación de la calidad nutricional de los alimentos orgánicos que ha encontrado estos alimentos con niveles más altos de minerales y antioxidantes.
«El estudio de la AFSSA ha sido publicado en la revista cientÃfica de AgronomÃa para el Desarrollo Sostenible y ha sido revisado para asegurar que ha cumplido con los rigurosos estándares cientÃficos», dijo Leu.
Los puntos principales de la Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria son:
1. Alimentos orgánicos del reino vegetal contienen más materia seca (más densos en nutrientes)
2. Tienen niveles más altos de minerales.
3. Contienen más antioxidantes como fenoles y ácido salicÃlico conocidos para protegerse contra el cáncer, enfermedades del corazón y muchos otros problemas de salud.
4. Los alimentos orgánicos de origen animal contienen más ácidos grasos polisaturados (recomendados para protegerse de enfermedades cardiacas)
5. Carbohidratos, proteÃnas y niveles de vitaminas no están suficientemente documentados.
6. 94-100% de los alimentos orgánicos no contienen residuos de plaguicidas.
7. Los vegetales orgánicos contienen muy poco nitrato, un 50% menos que los convencionales (hay relación en el consumo de altos niveles de nitrato con enfermedades como diabetes y Alzheimer)
8. Cereales orgánicos contienen niveles similares de micotoxinas que los convencionales (estas son metabolitos fúngicos que se forman en algunos granos y nueces o en productos hechos con estos cuya contaminación se debe al almacenamiento por largo tiempo y que pueden producir enfermedades, de allà la continua recomendación de alimentarse con alimentos frescos)
En el 2001, la Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria (AFSSA), creó un grupo de expertos para llevar a cabo una evaluación exhaustiva y crÃtica de la calidad nutricional y sanitaria de los alimentos orgánicos.
La AFSSA dice que utiliza los más altos estándares de evaluación cientÃfica. Los trabajos seleccionados indican prácticas bien diseñadas y certificadas de agricultura orgánica, tienen la necesaria información en diseño, evaluación continua, validos parámetros, apropiados prototipos y análisis.
Después de más de dos años de trabajo en que participaron unos 50 expertos de toda área especÃfica incluyendo agricultura orgánica, el informe final de consenso fue emitido en la lengua francesa en 2003.
El actual estudio publicado en la revista arriba mencionada (publicación en ingles) es el resumen de ese trabajo y de estudios pertinentes que se han seguido publicando desde el 2003.
Las conclusiones de este estudio son diferentes al reciente y ampliamente criticado estudio de La Agencia de Seguridad Alimentaria de UK, ya que este usó una metodologÃa defectuosa y una conclusión que contradice sus propios datos.
El informe cientÃfico completo se puede encontrar http://swroc.cfans.umn.edu/organic/ASD_Lairon_2009.pdf
Traducido, revisado y ampliado  por Ana MarÃa Quispe, dietista, ecóloga
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!