México: Un panel del T-MEC falló en contra de México en el caso del maíz transgénico
Escrito por Mercedes López Martínez, Representante de la Colectividad Demandante contra el Maíz Genéticamente Modificado
La derrota del gobierno de México ante el panel de controversias de Estados Unidos, era una derrota anunciada, por la propia naturaleza de la demanda, con un sentido estrictamente comercial: defender los intereses de empresas transnacionales contra la soberana decisión de México de decidir qué compra y su soberanía alimentaria.
No obstante, el fondo de la controversia es falso, porque la prohibición del uso de maíz genéticamente modificado en el consumo humano no ha implicado una afectación comercial, al contrario, de 16 millones de toneladas de maíces amarillos genéticamente modificados que México importaba a inicios de 2024, incrementó su compra a casi 20 millones.
Lo importante es que a pesar de esa resolución negativa para México, continúa la prohibición de la siembra comercial de maíz genéticamente modificado por una medida precautoria dictada en septiembre de 2013 a favor de una demanda colectiva civil representada por Mercedes López, integrante de Vía Orgánica; además de que está por aprobarse una reforma constitucional que prohibe la siembra de maíz GM en México y prohibe su consumo humano.
Desde Vía Orgánica y la sociedad civil demandante seguiremos luchando y defendiendo los maíces nativos mexicanos que son cultura, tradición, gastronomía, cosmogonía, artesanía, preservación del medio ambiente, derechos humanos y soberanía alimentaria.
Escucha la entrevista realizada a Mercedes López en Radio Bilingüe el 10 de enero de 2025:
VIERNES 10 DE ENERO – PROGRAMA N.° 10651 12:00 PM PT
Edición México.
Un panel del T-MEC falló en contra de México en el caso del maíz transgénico, alegando que la prohibición mexicana no está basada en la ciencia y socava el acceso al mercado acordado en el T-MEC. En respuesta, la presidenta mexicana Sheinbaum destacó la relevancia del maíz como patrimonio cultural y biológico, los riesgos que enfrenta por las variedades transgénicas y propuso una legislación que prohíba el cultivo de maíz transgénico en el país. “Sin maíz, no hay país”, afirmó. Expertos debaten los próximos pasos.
Encuentre más información sobre Línea Abierta y programas previos en nuestra página de Línea Abierta.