Cómo Hacer Composta
por Lupe Rosario Montes
Se puede producir la composta casi sin costo en poco tiempo. Se usa para agregar materia orgánica al suelo. Además de adicionar nutrientes, la composta ayuda regular la pH, mantener la humedad, y eso nos da mayores rendimientos.
*¿Quieres aprender a cultivar más de 25 hortalizas orgánicas en tu casa, de manera didáctica y entretenida? Visita nuestra sección “Guía Práctica para Cultivar en Casa” para acceder a una colección completa de las guías de cultivo. Dale like a nuestra página de Facebook para estar enterado de nuestros cursos en línea, últimas noticias y toda la información relacionada con Vía Orgánica.*
MATERIALES:
Materia verde: Son plantas verdes (o inmaduras) que se pueden incluir como la poda de árboles y hierba. Así mismo incluyen desperdicios de cocina. También se puede pensar en alfalfa y otros pastos. Si se usa estiércol, está considerado como materia verde.
Materia seca: Plantas secas (o maduras) como lo son cereales y granos paja. Así podemos cultivar con doble propósito para consumo y composta .
Suelo : Usamos capas de suelo en la composta. Si se realiza la doble excavación se quita algo de suelo de la cama y es recomendable usarlo.
Agua: Hay que regar la composta.
PROCEDIMIENTO
- Se traza un cuadrado de un mínimo de un metro por un metro parecido a un cuadrado.
- Posteriomente se afloja la tierra con un bieldo jardinero a 30 centímetros de profundidad para ayudar con la aeración y drenaje. (Nota: Durante el siguiente proceso de construcción de la pila de composta, se debe regar para que la humedad sea como una esponja exprimida.)
- Se pone una capa de vegetación seca de 10 centímetros lo que es equivalente a cuatro cubetas de 20 litros.
- Se agrega una capa de vegetación verde o desperdicio de comida de 10 centímetros.
- Se pone una capa de suelo de 2 centímetros, equivalente a una cubeta de 20 litros.
- Posteriormente se alternan las capas de materia verde, materia seca y suelo hasta llegar a un metro de altura.
- Se recomienda revisar la humedad de la composta todos los días. Regar si es necesario.
Se puede voltear la composta para asegurar una descomposición uniforme de la pila. Voltear la composta también apura el proceso. Sin embargo, también se pierden nutrientes, por lo tanto, recomendamos solo voltearla una vez si no tienes prisa para usarla.
La descomposición y maduración duran aproximadamente 1-3 meses. La composta está lista cuando no se reconoce las materias originales. Cuando esté lista, se recomienda dejar de regar y almacenarla en cubetas, costales, o ponerla en la cama directamente.
I used to be suggested this web site through my cousin. I’m
not sure whether or not this put up is written by way of him as no one else realize such special about my
difficulty. You’re wonderful! Thank you!
I read this article fully regarding the difference of most up-to-date and
preceding technologies, it’s awesome article.
Hello to every body, it’s my first pay a quick visit of
this blog; this webpage contains remarkable and genuinely excellent stuff in favor of visitors.
It’s awesome for me to have a website, which is beneficial
in support of my experience. thanks admin
Just desire to say your article is as astonishing. The clarity in your post is simply great and
i can assume you are an expert on this subject.
Well with your permission let me to grab your feed to keep updated with forthcoming post.
Thanks a million and please carry on the enjoyable work.