Blog de Vía Orgánica

Porqué el Pulque Es la Comida Lenta por Excelencia en México

By Vía Orgánica | 05/11/2019

Por Dr. Mercola A diferencia de las cervezas rubias y aguadas que se producen en la actualidad en México, el pulque es una bebida viva y compleja, que a pesar de casi 2000 años de historia de producción en México, ha resistido cualquier intento de ser embotellada y comercializada a gran escala.

Tejocote, un aliado en el invierno

By Pilar | 03/11/2019

Por Pilar Quintanilla Martínez Aunque es pequeño y de aspecto sencillo, el tejocote es importante por su aporte a la nutrición y salud humana. Se emplea tradicionalmente en miles de hogares mexicanos durante las fiestas navideñas, ya sea para elaborar ponche, jaleas y postres o para llenar la tradicional piñata que une a familiares y […]

Frutas y verduras de otoño

By Pilar | 27/10/2019

Por Meritxell Solé El otoño es una época de transición, las temperaturas son más frescas, los días empiezan a ser más cortos y las lluvias continúan siendo presentes; y nos conduce hacia los fríos días de invierno. De la misma forma que en esta época cambiamos un poco nuestro vestuario – chamarras, suéters, botas, etc- […]

Cómo Cultivar Zanahoria Orgánica en Casa

By Vero | 03/10/2019

Escrito Por: Barbara Pleasant de Mother Earth News Traducido Por: Verónica Reynoso, Vía Orgánica A.C.  Una raíz comestible llena de vitaminas, minerales y antioxidantes. La zanahoria se originó en Asia Central, se consumían principalmente las hojas y semillas, ya que la raíz tenía textura leñosa. Después de muchos años de domesticación, se llegó a las variedades comestibles que tenemos hoy […]

¿Tu bisabuela reconocería tu comida?

By Pilar | 23/09/2019

Por Meritxell Solé Estiu En las últimas décadas han aparecido las recomendaciones alimentarias gubernamentales y miles de libros de dietas que nos dicen qué comer y qué no comer. Hemos llegado a un punto en el que parece que sin estas guías alimentarias ya no sabemos qué comer. Sin embargo, la mayoría de los consejos […]

Saber Cocinar es Clave para Mejorar la Salud

By Pilar | 16/08/2019

Por Alma Palau Ferré, Eroski Consumer Diversos estudios demuestran la relación entre saber cocinar y la salud, por lo que recuperar las habilidades y la confianza en la cocina es clave para comer mejor Recuperar las habilidades culinarias para preparar una buena comida puede tener un impacto muy positivo en la elección de los alimentos […]

Cómo Cultivar Garbanzo Orgánico en tu Casa

By Vero | 07/08/2019

Por: Verónica Reynoso, Vía Orgánica A.C. Introducción El garbanzo (cicer arietinum) es una leguminosa que se originó en el Mediterráneo Oriental, en los países de Grecia, Turquía y Siria. Esta leguminosa es muy nutritiva por ser una buena fuente de proteína y contener muchas vitaminas y minerales que son poco comunes en las verduras. Aprende cómo […]

Cómo Cultivar Manzanilla Orgánica en tu Casa

By Vero | 03/08/2019

Traducción por Verónica Reynoso, Vía Orgánica A.C. La manzanilla es una planta medicinal que se caracteriza por sus pequeñas flores blancas parecidas a las de una margarita, de 1-2 cm de diámetro. Las flores se pueden secar y convertirse en un té de hierbas con un sabor frutal. La manzanilla se caracteriza por tener propiedades […]

Cuidemos la biodiversidad desde nuestras cocinas

By Pilar | 16/07/2019

Por María de Jesús Zermeño Monterrubio, cocinera profesional Ha llegado la primavera y con ella muchas flores, para los que nos gusta cocinar, es la temporada en la que encontramos gran variedad de verduras, frutas y hierbas aromáticas, que para nosotros son un gran tesoro porque podemos elaborar un gran número de platillos. Por ejemplo, […]

¿Porqué No Debes Usar Pesticidas?

By Ginna | 09/07/2019

Por Ginna Acosta, Vía Orgánica A.C. Nuestra tierra, un gran recurso natural, está perdiendo su fertilidad. ¿Y los culpables? El ser humano, sin duda. Optando siempre por métodos no sostenibles o no naturales, como la siembra de semillas transgénicas y el uso de fertilizantes y pesticidas convencionales altamente tóxicos.