Blog de Vía Orgánica
Consejos para Iniciar un Semillero en Casa
Por: Verónica Reynoso, Vía Orgánica A.C. San Miguel de Allende de caracteriza por tener un clima semidesértico, en el que se presentan lluvias en verano (precipitación anual promedio: 500 y 600mm) con una temperaturas máxima promedio de 27°C. Por otro lado, en los meses de diciembre y enero se presentan las temperaturas más bajas, oscilando […]
Conservación de 10 Semillas Populares
Por Via Organica Guardar y almacenar semillas de sus hortalizas y hierbas aromáticas es una forma de ahorrar y siempre tener disponibles las semillas que preferimos. Las variedades de polinización abierta, incluyendo las criollas, son la mejor elección para conservación de semillas. A diferencia de los híbridos, las características genéticas son más propensas a […]
El Estiércol más querido
Por Ercilia Sahores, Vía Orgánica AC El sol brillaba en Lima. Desde temprano en la mañana, esta ciudad normalmente brumosa ubicada sobre la costa del Pacífico parecía querer alumbrar con toda la fuerza del incipiente verano sudamericano a las miles de personas que la visitaban.
Visita de Bob Biocarbón al Rancho Vía Orgánica
Por Rachel Kastner El mes pasado, un equipo de expertos en biocarbón visitó el Rancho Vía Orgánica para aprender sobre nuestro uso de biocarbón y compartir experiencias. El líder del grupo, “Bob Biocarbón”, se dedica a investigar el biocarbón, conocer más acerca del uso que las personas le dan a este derivado, los resultados que […]
Oro Negro: Biocarbón, una solución global para la conservación del suelo y la captura de carbono
Por Rachel Kastner El biocarbón, un remedio natural usado por las antiguas poblaciones del Amazonas, ha sido redescubierto por científicos que buscan combatir el impacto del cambio climático. Si bien el biocarbón ha existido desde tiempos remotos, pocas personas saben qué o conocen sus cualidades para alimentar la composta, aumentar la fertilidad del suelo, capturar […]
México se le escapa a Monsanto
Por Mercedes López, Consumers International, 23 octubre, 2014 La multinacional Monsanto tiene muchas demandas en México. Las organizaciones sociales están decididas a no permitirle concretar en este país sus amenazas contra alimentos emblemáticos y la subordinación económica del campesinado.
TLCAN 20 años después: “Celebrando” la dependencia mexicana del maíz extranjero
Por Ercilia Sahores, Via Orgánica AC Los primeros dos días del mes de septiembre, cientos de personas se reunieron en Ciudad de México, desafiando las lluvias y la perspectiva de un metro y un metrobús repleto, para asistir al Seminario Internacional Subordinación de México bajo Estados Unidos en el marco del Tratado de libre Comercio.
Agricultura Orgánica Regenerativa
Por Rachel Kastner Ya es hora de que reconozcamos los terribles efectos que los sistemas agrícolas de tipo industrial tienen sobre nuestra salud y el medio ambiente. Las prácticas destructivas de la agricultura industrial generan: contaminación, la presencia de residuos químicos en nuestros alimentos, la explotación del agua y la erosión de suelo, la destrucción […]
Reforma energética en México
Por Mercedes López Martínez, Vía Orgánica Asociación Civil, 28 de julio de 2014 El senado mexicano aprobó modificaciones de leyes secundarias en materia energética, decisión que ha sido cuestionada por grupos campesinos independientes, porque atentan contra la propiedad colectiva de la tierra, instituida en el país luego de la Revolución Mexicana de 1910. Con estas […]
Libera el Potencial Real de los Vegetales
Por Kaare Melby ¿Quieres mejorar tu sistema inmunológico, aumentar el contenido de nutrientes en tus alimentos, cuidar tu salud mental y desintoxicar tu cuerpo? ¡Si la repuesta es si, los vegetales fermentados pueden ayudarte! La fermentación es un proceso que se da cuando la bacteria natural existente en un vegetal descompone los elementos complejos del […]