Beneficios del mango

Por Dr. Mercola, Alimentos Saludables, 12/01/17

El mango es una fruta antigua y sin duda el más popular en muchas partes del mundo, los mangos pertenecen a la misma familia de plantas que los pistachos y nuez de la India, que también son árboles tropicales y fructíferos que pueden crecer hasta 100 pies de altura. Los mangos son de forma ovalada y alrededor de cinco pulgadas de largo, y son pesados debido a la gran semilla o hueso en su centro, lo cual los hace una drupa.

Los mangos tienen un tono amarillo-dorado cuando están maduros, y a veces con parches de color verde. La fruta que rodea la semilla es suculentamente dulce, fresca y jugosa con un toque justo de acidez. Sus propiedades ablandadoras naturales hacen el mango un ingrediente perfecto para marinar cualquier tipo de carne.

Los mangos primero se cultivaron en la India hace varios siglos. La mayoría de los mangos consumidos en los Estados Unidos se producen en México, Ecuador, Perú, Brasil, Guatemala y Haití.

La mejor manera de elegir un mango en el supermercado es concentrándose no tanto en el color, sino en su firmeza. Presione suavemente la piel con su pulgar. Si esta “blando”, está demasiado maduro; si está muy duro, entonces todavía no está listo. Esta perfecto cuando la piel se rinde bajo un poco de presión suave, y también puede tener un aroma afrutado en el extremo del tallo. Si no está maduro, manténgalo a temperatura ambiente – sin refrigerar – para que pueda hacerse no sólo más tierno, sino también más dulce. Para acelerar el proceso de maduración, colóquelo en una bolsa de papel por unos días, revisándolo regularmente.

Refrigere los mangos solo cuando estén maduros. Los mangos sin cortar, se pueden mantener por aproximadamente cinco días. Si están pelados y picados, deberían mantenerse en el congelador en un recipiente hermético durante seis meses o menos.

Beneficios Saludables del Mango

Una taza de mangos tiene 100 calorías. Esta misma cantidad proporciona 100% de la recomendación diaria de vitamina C para promover la función inmune saludable y la formación de colágeno, y 35% de vitamina A, que es importante para la visión, crecimiento de los huesos y mantener saludables las membranas mucosas y la piel – además, los estudios clínicos han demostrado que puede ayudar a proteger su cuerpo de cáncer de pulmón y de boca.

Además de contar con más de 20 diferentes vitaminas y minerales, los mangos contienen flavonoides como el betacaroteno, alphacarotene y beta-criptoxantina, que ayudan a la vitamina A a impartir sus propiedades que protegen su visión y potentes antioxidantes, mantener saludables las membranas mucosas y la piel.

Se conoce que el consumo de frutas naturales ricas en carotenos, como los mangos, ayuda a proteger el cuerpo de canceres de pulmón y de cavidad oral. El potasio en los mangos es un componente importante de las células y los fluidos corporales para ayudar a controlar la frecuencia cardíaca y la presión arterial. La vitamina B6 (piridoxina) es necesaria para la producción de la hormona GABA (un neurotransmisor inhibitorio) dentro de su cerebro. También controla los niveles de homocisteina en la sangre, que pueden ser perjudiciales para los vasos sanguíneos y pueden causar un derrame cerebral. El cobre es necesario para la producción de los glóbulos rojos, y es un cofactor de muchas enzimas vitales, incluyendo el citocromo c oxidasa y el superóxido dismutasa.

Una taza de mangos proporciona el 12% de su fibra diaria alimentaria, lo cual no sólo ayuda a mantener su sistema funcionando sin problemas, pero también reduce el tiempo de transito de los residuos (las heces) en el colon, que a su vez reduce el riesgo de cáncer de colon. De hecho, los estudios clínicos han demostrado que los mangos protegen contra el cáncer de colon, mama, próstata, así como la leucemia. Varios estudios de prueba sugieren que los compuestos antioxidantes polifenólicos en los mangos son conocidos por ofrecer protección contra el cáncer de mama y de colon.

Estudios Realizados Sobre los Mangos

Los científicos analizaron los mangos y encontraron que previenen o detienen ciertas células de cáncer de colon y mama en los estudios de laboratorio. También mostraron algún impacto en el cáncer de pulmón, leucemia y de próstata, pero la efectividad más prominente fue contra el cáncer de mama y de colon, que experimentaron la apoptosis o muerte celular programada, y los polifenoles del mango no dañaron a las células normales. Según el informe, aunque otros alimentos contienen más antioxidantes, los mangos aún se pueden considerar como un súper alimento por esta misma razón. 1.


Referencias: