Acciones desde la sociedad civil para fortalecer el rol de las personas consumidoras en mercados diversos en México
DESCARGA EL DOCUMENTO COMPLETO: https://openknowledge.fao.org/handle/20.500.14283/cd3710es
Sinopsis (resumen corto)
Este documento resalta las acciones de la sociedad civil en México para fortalecer el papel de los consumidores en la promoción de sistemas alimentarios saludables y sostenibles. A través de campañas de sensibilización, incidencia política y alianzas estratégicas, organizaciones como la Asociación de Consumidores Orgánicos y la Vía Orgánica han impulsado transformaciones significativas. Estas iniciativas incluyen la aprobación de leyes como la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible, impuestos a alimentos ultraprocesados y mejoras en la transparencia del etiquetado de alimentos.El texto describe cómo estas acciones han promovido la creación de redes de consumo alternativas, como cooperativas y mercados orgánicos, además de fomentar la inclusión de mujeres y comunidades indígenas en la defensa de cultivos nativos. Asimismo, subraya el papel crucial de la sociedad civil en la denuncia de malas prácticas de la industria alimentaria y en la generación de evidencia científica para apoyar cambios legislativos y sociales.Este informe es una herramienta clave para legisladores, académicos y actores sociales interesados en la transición hacia sistemas agroalimentarios más equitativos. Al destacar ejemplos de éxito y aprendizajes clave, el documento proporciona una hoja de ruta para replicar estas acciones en otros contextos, promoviendo la justicia alimentaria y la sostenibilidad en la región.