Conoce 8 Razones Para Reducir La Comida Procesada De Tu Dieta
Por El Imparcial 25 de Enero
El consumo de este tipo de alimento, implica el uso de conservantes y añadidos químicos. La mayoría carecen de nutrientes esenciales y demasiadas calorías. Lo primero que hay que saber es cuáles son los alimentos procesados más comunes. A continuación una pequeña lista:
Carnes embutidas y curadas
Cereales de caja
Pan y productos de bollería industrial
Alimentos enlatados
Salsas y aderezos industriales
Refrescos y gaseosas
Snacks salados y frituras de paquete
Palomitas de maíz (principalmente hechas con aceites y mantequilla)
Ocho motivos por los cuales hay que reducir la comida procesada de nuestras vidas.
1.-Te provocan adicción: Cuando los consumes diariamente, lamentablemente empiezan a formar parte de tu dieta diaria.

2.- Causan obesidad: La mayoría de las personas que tienen problemas con su peso van relacionados con los malos hábitos alimenticios. Una combinación de comidas llenas de azúcar, grasas saturadas y carbohidratos que elevan la tendencia a acumular grasa.

3.-Nuestros órganos trabajan más de lo habitual: Algunos de estos alimentos traen añadidos químicos, que al ser procesados por el hígado y los riñones terminan sobrecargándose afectando nuestra salud.

4.-Ponen en riesgo nuestro sistema digestivo: Aumentan la susceptibilidad a enfermedades
digestivas e infecciosas.

5.- Depresión e irritabilidad: La comida procesada impacta de forma negativa en el estado de ánimo.

6.- Eleva el riesgo de enfermedades crónicas traduciéndose en producir con el tiempo patologías como la artritis reumatoide, osteoporosis o cáncer.

7.- Afecta nuestro corazón: Los productos más procesados son un “cóctel” de sustancias que afectan la circulación y el corazón.

8. Pueden producir envejecimiento prematuro: Deterioran las células.

En el año 2015, la Organización Mundial de la Salud determinó que el consumo de carne procesada provoca cáncer colorrectal por eso recomiendan limitar su consumo.